Ayudas Igape, Cheque Digital 2021
Ayudas a la digitalización para empresas gallegas tras la crisis covid-19
CHEQUE DIGITAL 2021 , hasta el 30 de Septiembre de 2021 o agotamiento de crédito.
Ayudas del IGAPE (IG278) para proyectos de digitalización para pymes y autónomos para hacer frente a la situación de crisis tras la Covid-19.
El objetivo es facilitar la reactivación del tejido empresarial y que se pueda adaptar a la actual situación derivada del Covid-19.
Se impulsa con cerca de 4 millones de euros la modernización y la innovación en el comercio de proximidad, que puede obtener ayudas para nuevos canales y fórmulas de comercialización y adaptar sus establecimientos. Las pequeñas y medianas empresas contarán con 6 M€ para impulsar su internacionalización digital.
Ayudas a empresas gallegas del 80% tras la pandemia, impulsadas por la Xunta de Galicia
El propósito de estas subvenciones es subsidiar proyectos que promuevan la adaptación de beneficiarios elegibles a la situación creada por COVID-19 a través de la implementación efectiva de tecnologías digitales en cualquiera de las siguientes categorías:
- Sistemas de control de presencia: cámaras, sensores, sistemas de entrada / salida.
- Sistemas de control de capacidad: cámaras, sensores, sistemas en línea en catálogo diario (gestión de citas), gestión de colas.
- Sistemas de control de estado sanitario: cámaras específicas, pulseras
- Sistemas de control de calidad Covid-19.
- Sistemas de gestión y aplicaciones basadas en «Automatización de código bajo»
- Sistemas efímeros de catalogación diaria; efímeros sistemas de gestión de pedidos, pedidos
- Sistemas de cartelera electrónica para mensajes de clientes y difusión de contenido en general.
- Sistemas de notificación móvil; Sistemas electrónicos de gestión de contenidos para hostelería (menús, menús, …)
- Sistemas de baliza
- Automatización de procesos regulados, tareas reguladas, pasos regulados por Covid-19.
- Adaptación de la presencia de Internet al efecto de Covid19, a través de elementos tales como «bots» de conversación autónoma, integración de sistemas básicos de comercio, mejora del catálogo de productos, soluciones de cuidado remoto, sistemas «pick and go» (compras móviles y tienda de colección) y similares.
- Soluciones para conectividad e incorporación de teletrabajo.
- Soluciones de mejora de ciberseguridad.
- Excepcionalmente, otros que puedan ayudar con esta adaptación, lo que estará motivado en la resolución de la concesión.
Sectores beneficiarios:
a) Microempresas y autónomos del sector servicios
b) Las siguientes entidades de economía social: sociedades cooperativas gallegas, sociedades laborales, empresas de inserción y centros especiales de empleo. Deben cumplir con la definición de PYME. Las entidades dedicadas a los sectores de la pesca y la acuicultura y las entidades dedicadas a la producción primaria de productos agrícolas están excluidas de esta partida.
c) Entidades del tejido asociativo empresarial y laboral, como asociaciones empresariales, agrupaciones, asociaciones profesionales o cámaras